Biografía

Nacido en el madrileño barrio de Hortaleza, Víctor creció en un entorno familiar con unos sólidos y tradicionales valores académicos, en el que ser “artista”, “cantante” o “pintor”, no era una opción. A pesar de licenciarse en Derecho y diplomarse en Marketing, el constante vacío existencial que sentía por no enfocarse plenamente en sus verdaderas pasiones, le llevo a tener que decidir entre continuar por el camino establecido de antemano o intentar perseguir algo con lo que realmente se sentía profundamente conectado.

“Me di cuenta de que estaba viviendo una vida guionizada, dirigida a hacer feliz a los demás. No fue una decisión nada fácil…pero mi vida hubiese sido un completo fracaso si no lo hubiese intentado”.

Su actividad musical comienza al inicio de los años ´90, época en la que compagina los estudios de guitarra clásica y solfeo, con la participación en bandas de Rock de su barrio natal. Es a partir de 1995 cuando decide emprender su camino musical en solitario, componiendo, escribiendo e interpretando sus propias canciones. En 1996 firma un primer contrato discográfico con un pequeño sello madrileño, el cual fue incumplido por parte de la compañía. Posteriormente, Víctor publica en Los Ángeles (EE.UU.) su primer EP de 5 canciones: “Gota a Gota” (1998).

Mientras trabaja como diseñador gráfico freelance, en 2001 inaugura BlueCat Music, su propio estudio de grabación, haciendo realidad uno de sus sueños: graduarse como Técnico Superior de Sonido y hacer de la Música su “modus vivendi”.

En 2003 firma su segundo contrato discográfico, el cual corrió la misma suerte que el primero. Tras esta segunda decepción, se une a una banda de Rock llamada “DeFroilans”, como guitarrista solista, arreglista y corista. La banda autoedita el álbum “Largas noches de insomnio y Rock ´n Roll” (2005). En 2007 forma su propia banda, “Nara”, con quien graba un álbum de 9 temas en directo, de título homónimo.

Es entonces cuando decide dar un giro a su carrera musical y enfocarla de nuevo en solitario. Tras unos años de duro trabajo, graba y autoedita en 2011 su primer álbum de estudio: «Etc.», producido artísticamente por Borja Montenegro y Toni Vázquez.

Desde entonces, inevitablemente, sigue creando versos y melodías. En 2017 graba “Latidos”, su segundo álbum, de nuevo autoeditado, ésta vez va de la mano del productor sevillano Luis Villa (nominado a 6 Grammys Latinos).

Víctor promocionó y giró con el nuevo álbum por diferentes ciudades españolas y argentinas (Buenos Aires, Salta y San Luis) durante un año, tras lo que emprende nuevo rumbo y compone “Tu cruz en mi pecho”, una canción dedicada a Asturias, la querida tierra de sus abuelos paternos. Para su grabación, a finales de 2018, decide contar de nuevo con Borja Montenegro, quien se encarga, junto a David San José, de los arreglos y la producción musical. En ella, participa la cantante asturiana Marisa Valle Roso, quien canta a dúo el tema con Víctor.

Actualmente se encuentra inmerso en la creación y grabación de “Poliédrica Realidad”, su tercer álbum de estudio, producido por Borja Montenegro, el cual verá la luz a lo largo de 2021. 10 óleos…10 canciones.

{

La verdadera revolución empieza en uno mismo. Tu forma de actuar condiciona, inevitablemente, la de quien te rodea. Transforma los insultos en caricias, las armas en besos y los insultos en abrazos…así cambiarás el Mundo.

– victor lago